Industria convoca ayudas para proyectos de I+D de transición energética en consorcio
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria la primera convocatoria de ayudas de SODERCANpara proyectos de I+D vinculados a la transición energética, en el marco del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership (CEPT) de Horizonte Europa, en el que la empresa pública participa como organismo financiador por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, explica que, a través de esta nueva línea de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, la Sociedad de Desarrollo Regional respaldará a las empresas y centros de investigación cántabros que han concurrido con éxito en consorcios internacionales a la primera convocatoria de concurrencia competitiva del programa europeo CEPT.
En esa primera convocatoria de 2023, se ha aprobado un proyecto transnacional liderado por el Centro Tecnológico CTC, con participación de la empresa cántabra Ecodualba y la Universidad de Cantabria, sobre electrocatálisis directa de CO2 para la producción renovable de metano; así como otro proyecto en el que participa como socio la empresa cántabra Apria Systems, cuyo objetivo es demostrar la producción de hidrógeno limpio a partir de la transformación fototérmica de compuestos derivados de la biomasa.
Tal y como destaca el consejero, los proyectos de colaboración internacional son uno de los vectores estratégicos para contribuir a la excelencia y máxima competitividad de los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e lnnovación de Cantabria.
El lanzamiento de esta nueva línea de ayudas está incluido en el Plan estratégico de subvenciones de la Sociedad de Desarrollo Regional, con el objetivo de fomentar la ejecución de proyectos de l+D que propicien la transición hacia la generación y utilización de energías limpias, contribuyendo a fortalecer la competitividad de las empresas de la región y posibilitando a su vez la internacionalización de la l+D+i.
La presentación de solicitudes se debe realizar a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN en el plazo de un mes a contar desde mañana, y el plazo de ejecución de los proyectos será de un máximo de 36 meses.
Potenciar la transición energética
El objetivo general de este partenariado del que forma parte SODERCAN es potenciar la transición energética limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050, poniendo en común la financiación nacional y regional de la I+D+i para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistema necesarias para llevar a cabo la transición.
SODERCAN participa como entidad cofinanciadora en este partenariado integrado por 73 socios de 32 países, "el mayor partenariado de la historia de Europa", considerado un "minihorizonte" dentro de Horizonte Europa, el programa marco de I+D+i de la UE para el periodo 2021-2027.
Junto a Cantabria, en España participan también Asturias, País Vasco y a nivel nacional el CDTI y la Agencia Española de Innovación.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio